Servicios generales

Estos servicios son esenciales y de primera línea, brindando soporte a una amplia gama de usuarios, desde niños hasta adultos.

Programa «Pro Mueve Vida»

Durante este mes de octubre se desarrolla el proyecto «Pro Mueve Vida», subvencionado por el Área de Igualdad de la Excma. Diputación Provincial de Jaén. Este programa tiene como objetivo mejorar el bienestar de las personas mayores, promoviendo su autonomía y calidad de vida.

Está dirigido tanto a quienes, sin enfermedades específicas, necesitan actividades que estimulen y mantengan sus capacidades, como a quienes, tras enfrentar una enfermedad o discapacidad, requieren apoyo para retomar o construir un proyecto de vida significativo.

El programa ofrece estimulación integral, acompañamiento emocional y estrategias para fomentar la independencia, además de actividades grupales para combatir el aislamiento social. «Pro Mueve Vida» refuerza el compromiso con nuestros mayores, garantizando una atención cercana, digna y adaptada a sus necesidades.

Trabajo social

Desde el Área de Trabajo Social, se responde a las necesidades y demandas de las personas con discapacidad y sus familias, proporcionando los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida y bienestar. Entre las funciones que se desarrollan, se incluyen:

  • Asesorar, orientar e informar a las personas con discapacidad.
  • Ofrecer una atención personalizada y especializada a los familiares.
  • Informar y gestionar la tramitación de ayudas individuales.
  • Elaborar, supervisar y justificar ayudas institucionales.
  • Diseñar y gestionar proyectos sociales.

Con esta labor, se busca contribuir al bienestar integral de las personas y fomentar su inclusión plena en la sociedad.

Atención temprana

El área de Atención Temprana utiliza técnicas educativas especializadas y lúdicas para fomentar el desarrollo de los niños desde la primera infancia. Estas actividades buscan corregir posibles trastornos en su desarrollo o estimular capacidades compensatorias, facilitando su interacción con el entorno humano y físico.

Las principales áreas de intervención son:

  • Cognitiva: Desarrolla la capacidad de razonar, prestar atención y adaptarse a nuevas situaciones.
  • Motriz: Mejora la movilidad, coordinación y destreza manual.
  • Lenguaje: Facilita la comunicación comprensiva, expresiva y gestual.
  • Socioemocional: Promueve la socialización y el manejo de experiencias afectivas.

Estas intervenciones buscan un desarrollo integral del niño en todas sus áreas.