💙 Abriendo Camino Mengíbar es una asociación sin ánimo de lucro que desde 2001 trabaja por mejorar la vida de niños y niñas con diversidad funcional y apoyar a sus familias. Su equipo de profesionales ofrece atención en psicología, logopedia, fisioterapia, atención temprana, apoyo escolar y más, siempre con un enfoque cercano y personalizado.

Con proyectos tan ilusionantes como la futura Casa Tutelada y programas de inclusión y vida independiente, Abriendo Camino es un referente de compromiso y esperanza en la comarca. 🌈✨

Porque Abrir Camino es también Abrir Futuro.

«Sus necesidades son las nuestras»

  • TEL o TDL
  • Dislexia
  • Disortografía
  • Trastorno del espectro autista (TEA)
  • Trastorno del lenguaje y la comunicación
  • Patologías que afecten al aprendizaje, socialización y funciones ejecutivas
  • TEA
  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  • Daño cerebral adquirido infantil
  • Lesiones medulares, musculares y articulares
  • Displasia
  • ATM
  • Tratamientos respiratorios
  • Desarrollo motor
  • Infantil
  • Primaria
  • Secundaria
  • Refuerzo escolar
  • Idiomas
  • NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) (Solo Sede Mengíbar)

Ven y mira a tu alrededor

Explora el mundo de Abriendo Camino, cada rincón está pensado para mejorar la vida de personas con discapacidad y sus familias. A través de nuestros servicios y proyectos, te mostramos cómo juntos podemos construir un futuro lleno de posibilidades.

Áreas de Atención

Construyendo oportunidades para un futuro inclusivo

Como parte de nuestro compromiso con la inclusión, la Casa Tutelada surge como un espacio donde las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo puedan convivir, ganar autonomía y reforzar su integración en la comunidad. Este proyecto busca dar respuesta a una de las principales preocupaciones de las familias: asegurar un futuro digno y lleno de oportunidades para sus seres queridos.

La vivienda tutelada se suma así a nuestras iniciativas para construir una sociedad más justa e inclusiva, donde cada persona pueda desarrollar sus capacidades, disfrutar de apoyos personalizados y alcanzar la mayor independencia posible. Porque creemos que la inclusión no es un objetivo, sino un camino que se recorre día a día, creando entornos que generen igualdad y bienestar.